Conoce el mundo de la Industria 4.0

20250714-COMPUTING-BC-STRUCTURIT
15 Jul/25

La Industria 4.0: Transformar con propósito

Madrid, 14 de julio de 2025.- “La necesidad de garantizar la seguridad energética, reducir la huella de carbono, mejorar la productividad y hacer frente a la escasez de talento técnico, convierte esta transformación en una prioridad estratégica.” – Javier de la Cuerda, Managing Partner y CEO de Structurit Consulting.

Llevamos años escuchando hablar de la transformación digital de la Industria. Del potencial de la IA, del mantenimiento predictivo, de la automatización inteligente. Pero quienes estamos dentro sabemos que la realidad es más compleja: muchas empresas quieren avanzar, pero no saben por dónde empezar o ya han hecho inversiones que no terminan de generar el impacto esperado.

Nunca antes las tecnologías digitales habían ofrecido tanto potencial para transformar la manera en la que operan, compiten y crecen las compañías industriales. Nos encontramos ante una convergencia de factores: la madurez tecnológica de soluciones como la inteligencia artificial, los entornos de cloud híbrido, el IoT o la analítica avanzada, junto con una presión creciente por parte del mercado y de la regulación para ser más eficien tes, sostenibles y resilientes. Esta com binación genera una oportunidad sin precedentes que marcará una diferencia estructural en los próximos años.

Desde Structurit, estamos convencidos de que esta es la década de la industria. Por eso, entendemos que la digitalización no puede limitarse a incorporar tecnologías. Requiere una visión clara del impacto, del valor a generar, de cómo cambiarán las operaciones, la toma de decisiones y la cultura de las organizaciones industriales.

El reto de la transformación industrial
Los retos son evidentes. Hablamos de entornos donde la tecnología de operación (OT) y la tecnología de la información (IT) históricamente han estado separadas. Donde los datos se generan en tiempo real, en contextos distribuidos, con criticidad operativa, y donde las decisiones requieren precisión y anticipación.

Además, la necesidad de garantizar la seguridad energética, reducir la huella de carbono, mejorar la productividad y hacer frente a la escasez de talento técnico, convierte esta transformación en una prioridad estratégica.
Sin embargo, muchas organizaciones aún no cuentan con la arquitectura, los equipos o las capacidades analíticas necesarias para capitalizar todo el valor de los datos industriales.

Una evolución sólida
Nuestro primer año ha sido significativo: Hemos consolidado nuestra presencia en Energía, Automoción y la Agroindustria, hemos duplicado nuestra capacidad en ingeniería de datos y formalizado alianzas estratégicas con plataformas tecnológicas líderes. Y hemos reforzado nuestras inversiones en talento y en metodologías propias que aceleran la adopción de soluciones industriales basadas en datos.

En paralelo, casos como Statkraft, donde hemos contribuido a anticipar fallos en parques eólicos con hasta 12 meses de antelación sin necesidad de históricos previos, demuestran el valor de una transformación bien dirigida.

Mirando hacia adelante
El futuro industrial será cada vez más digital y más exigente. Ganarán quienes sepan convertir datos en ventaja operativa, automatizar decisiones críticas y optimizar en tiempo real.

En Structurit, queremos ser el socio tecnológico que entiende el terreno, domina la tecnología y comparte el propósito.

 

Si quieres leer más contenido como este, accede al número de Computing.

Acompañamos a tu empresa en un viaje transformador, fomentando la reinvención, la innovación y la reorientación de tu mercado.

C. Velázquez, 34 7ª Planta
28001 Madrid, España
Llámanos: +34 910 62 36 72
(Lunes - Viernes)